Buscar
Filtros
Cerrar

Preguntas frecuentes

 

¿Cómo hago para contactarme con Alejandro?
La propuesta de esta página es compartir otros contenidos además de los libros. Informarte sobre las charlas abiertas y brindarte las vías de comunicación para que accedas a las actividades de Purificación, el Camino de los Hijos de la Tierra y el Camino Guaraní.

No tengo intención de que te acerques a mí, o hagas lo que yo hice. Dado el gran volumen de mensajes recibidos, he cerrado esta vía de comunicación, ya que no puedo vivir en familia y responder personalmente a cada uno de los correos. Mi tarea es apoyar a mis hermanos a encontrar el libro del Corazón, ese libro reside en todos y para cada uno tiene la respuesta exacta.

Para la parte práctica, tal vez puedas encontrar tu respuesta entre las “preguntas frecuentes” o, si te interesa participar en alguna de las actividades, podés comunicarte a través de los links correspondientes en la sección actividades.

Abrazo fuerte. ¡Buena vida, buen camino!
Alejandro Corchs
¿Qué es ser Hombre Medicina?
Ser Hombre Medicina comienza en re conocer (volver a conocer) que detrás de toda forma de vida hay una fuerza invisible que la sostiene. A esa fuerza la llamamos Espíritu. Nada de todo lo que ocurra en tu vida, afecta de una mala manera a tu Espíritu. Nada.

En el Camino de los Hijos de la Tierra, se reconoce Hombre, o Mujer Medicina, a la persona que, luego de muchos años de servicio a la familia, ha logrado integrar la Medicina de su Espíritu consigo mismo y con los demás. Ser Medicina es brindar servicio, subordinándome al Amor para unir, y unirme, al Gran Espíritu. El desafío es en cada momento y, para cada uno, comienza conmigo mismo. Darme la Medicina que soy.

Ser Hombre Medicina no es lo mismo que ser un yerbero o un curandero. Un yerbero tiene su foco centrado en las plantas y su poder de cura. Un curandero tiene su foco centrado en las dolencias físicas, y utilizará sus conocimientos para recuperar la vitalidad y la armonía del paciente.

Un Hombre Medicina está enfocado en el Espíritu, y su tarea es aligerar los dolores del alma, para que se manifieste el Espíritu siempre resplandeciente.

Vivir en la Madre Tierra, es vivir sujeto al constante proceso de transformación de la dualidad: día y noche. Frío y Calor. Afuera y adentro. Construcción y Destrucción. En otras palabras: Nadie puede estar siempre alegre, nadie puede estar siempre triste. Espiritualidad es la palabra que define al Espíritu mientras atraviesa la dualidad de la Madre Tierra.

Ser Hombre Medicina es el arte de encontrar la Medicina del Espíritu, a través de la fortaleza y de las debilidades, para encontrar el rastro que nos trae de vuelta a casa, al Amor permanente. Ese orden no se puede perpetuar afuera, donde la ley permanente es el cambio. Sin embargo, se puede sentir adentro.

Soy un Hombre Medicina, que custodia el Fuego de la Unión.

Me llevó muchos años reunir a todas mis partes interiores, sanar el corazón y lograr la Paz para permanecer en el centro.

Por ejemplo: soy un hijo de desaparecidos que tiene un tío militar. Soy un hombre blanco que se sanó gracias al camino espiritual indígena. Soy un argentino que Uruguay rescató. Soy un hermano que nació de otra mamá. Siempre estoy entre dos bandos, a veces más. Estoy entre mis padres y el resto de mi familia. Estoy entre los vivos y los muertos. Estoy entre la izquierda y la derecha. Estoy entre los pobres y los ricos.

En ese equilibrio del centro, soy un guía espiritual que ayuda a que las personas escuchen al Espíritu por sí mismas.

Cuando las personas logran escuchar al Espíritu por sí mismas, ya no me necesitan. Si seguimos caminando juntos, ya no es por necesidad. Es por Amor.
¿Me haría bien caminar el Camino Indígena Americano?
Esta es una pregunta recurrente, y yo suelo responder: ¨El Camino de los Hijos de la Tierra es para toda la gente, pero no toda la gente es para el Camino.¨ De mi parte no tengo ninguna intención de que practiques el mismo camino que yo, sino que encuentres tu camino, y eso solo te lo puede responder tu corazón a través de la experiencia. Hay mucha gente que salta de un camino a otro, y lejos de crecer espiritualmente, ¡engordan!

Sin duda sea cual fuere tu decisión, una vez que decidiste por un camino, mi recomendación es que te quedes hasta llegar al final (si es que existe tal cosa).

Probar algún ritual o ceremonia suele apoyar en la decisión, en mi caso cuando hice mis primeras ceremonias juré no volver jamás, y no pude dejar de hacerlo. Nuestro espíritu sabe por qué nos plantea un camino y no otro. Nuestro trabajo es caminarlo hasta descubrirlo.
¿Qué necesito para plantarme en la Búsqueda de Visión?
En mi experiencia personal, la Búsqueda de Visión es la ceremonia más transformadora que conozco, creo que es fundamental saber el por qué y el para qué, de todo lo que nos sucedió en nuestra vida, descubrir la verdadera realidad que hay detrás de cada hecho y de la creación.

Esta es una lista práctica para que sepas los requerimientos que necesitas, una vez que tomaste la decisión de plantarte en la Búsqueda de Visión. Además sería muy buen complemento que conversaras con algún miembro del consejo de la familia, o algún buscador con experiencia, para que te transmitieran el Espíritu de la Búsqueda de Visión.

Parte práctica: Reservar tu lugar, mandá mail a caminorojo@adinet.com.uy pidiendo información de quién esta tomando las reservas y la forma de contactarte. 365 cuadrados de tela de algodón rojo o el material más natural posible, de 4 cm. X 4 cm. 1 rollo de hilo de algodón rojo (no lana) que sea firme y no se deshilache o rompa a la hora de hacer los rezos, y en el momento de desplegarlos debajo del árbol. 7 mantos cuadrados de 40 cm. X 40 cm. de tela de algodón o el material más natural posible, uno de cada uno de estos colores: rojo, amarillo, negro, blanco, verde, azul y morado-violeta. 7 bastones de madera de la altura de tu corazón. (con punta de un lado y con el otro extremo plano, como para ser clavados en la tierra con una maceta) 1 bolsa grande de tabaco de 500 gramos para arriba, amasada y rezada por ti mismo para preparar tus bastones, tus rezos y que te quede tabaco para que ya se transforme en tu bolsa de tabaco personal. 1 bolsa grande de tabaco, de 500 gramos para arriba, rezada por ti mismo, pidiéndole permiso a quién dirige la búsqueda de visión para que corra la ceremonia y vele por ti durante tu retiro. (en Uruguay se la tenés que entregar al Hombre Medicina que la este dirigiendo ese año, antes de plantarte) También podés preparar bolsas de tabaco para pedirle a quien quieras que sea tu apoyo. Una vez que tengas todos estos implementos, acercáte a algún Buscador que te enseñe a armar tus rezos. Ropa: 1 frazada de tela lo más natural posible (no puede ser impermeable) 1 tul que entres acostado dentro sin que te toque, con un hilo como para colgarlo del arbolito. (esto solo se permite en Uruguay por la cantidad de mosquitos) Y toda la ropa que puedas llevar puesta en el momento que te van a plantar. (nada puede ser impermeable) Si tenés algún amuleto sagrado, con discreción está permitido. No se permite nada más. Muy Buena Ceremonia!!!!!
¿Cómo puedo llegar a una ceremonia?
Para poder recibir todas las invitaciones de las diferentes ceremonias del Camino Rojo, tenés que mandar un mail a caminorojo@adinet.com.uy y pedir que te ingresen en la base de datos de la familia.

De esta manera vas a empezar a recibir todas las invitaciones a las diferentes actividades del camino rojo. Las mismas siempre están firmadas por quien la dirige, y cuentan con toda la información de fecha, lugar y hora.
¿Cómo puedo saber más sobre la cultura indígena?
La cultura indígena transmite su sabiduría de manera oral, esta fue la manera de cuidar el conocimiento durante cientos de años, entendiendo que cada persona escucha lo que puede.

La transmisión oral es una manera dónde el maestro puede proteger al alumno de sus propias heridas, al momento de interpretar la sabiduría. Mi recomendación es que si quieren profundizar en la sabiduría indígena hagan la experiencia en un lugar dónde sepan que están bien cuidados.

En particular en la familia del camino rojo de Uruguay, antes de comenzar cada ceremonia se hace una charla para calmar las dudas de los participantes. No les puedo recomendar otros lugares, simplemente porque no les puedo recomendar un lugar a donde yo no fui. Si quieren leer libros hay algunos recomendados, pero sepan que para profundizar, tendrán que participar en varias ceremonias.
¿Qué libros son recomendados por Alejandro?
Aquí encontrarás una lista de los libros que Alejandro recomienda para su lectura. Esta lista irá cambiando al correr del tiempo, para que la biblioteca recomendada sea bien rica y diversa.

Gestalt, Zen y la inversión de la caída. Alejandro Spangenberg, Editorial Psicolibros.

Gestalt, Mitos y Trascendencias. Alejandro Spangenberg, Editorial Psicolibros

Gestalt, un camino de vuelta a casa. Alejandro Spangenberg, Editorial Psicolibros

Enseñanzas sobre el Amor y la Amistad. Sobomfú Somé. Editorial Integral Renacer – Marcelo Montes de Oca, Editorial Cruz del Sur.

La Rueda de la Vida - Elizabetn Kubler Ross, Ediciones B

La Medicina de la Tierra de Jaimie Sams - Editorial Integral

El libro tibetano de la vida y de la muerte, de Sogyal Rimpoché. Ediciones Urano.

El poder del Ahora, de Eckhart Tolle. Gaia Ediciones.

El silencio habla, de Eckhart Tolle. Gaia Ediciones.

Una nueva tierra, de Eckhart Tolle. Gaia Ediciones. Sobre el duelo y el dolor, de Elizabeth Kubler Ross y David Kessler. Ediciones Luciérnaga.

Lecciones de vida, de Elizabeth Kubler Ross y David Kessler. Javier Vergara editor.

Los ciclos de la mujer y la medicina natural, de Elena Penadés. Editado por Ceuta Uruguay.